lunes, 23 de noviembre de 2020
Logroño / Chacón, único trofeo ante los victorinos.22/11.
Logroño, domingo 22 de noviembre de 2020.
Toros de Victorino Martín, muy bien presentados,
astifinos, con cuajo, nobles pero faltos de entrega en conjunto.
Octavio Chacón, ovación con saludos tras aviso y
oreja;
Rubén Pinar, silencio tras aviso y silencio.
Entrada: alrededor de 1.000 personas dentro de las
restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Este fue el orden de lidia:
1º “Mercenario”, Nº 76, Negro entrepelado, 534 kilos.
2º “Mosaico”, Nº 39, Negro entrepelado bragado meano, 542 kilos.
3º “Bombardero”, Nº 30, Negro entrepelado, 551 kilos.
4º “Minueto”, Nº 78, Negro entrepelado, 543 kilos.
Sobreros:
1º “Correcalles”, Nº 35, Negro entrepelado, 545 kilos (Victorino Martín)
2º “Matacanas”, Nº 80, Cárdeno bragado meano, 538 kilos (Victorino Martín)
Rubén Pinar, silencio tras aviso y silencio.
1º “Mercenario”, Nº 76, Negro entrepelado, 534 kilos.
2º “Mosaico”, Nº 39, Negro entrepelado bragado meano, 542 kilos.
3º “Bombardero”, Nº 30, Negro entrepelado, 551 kilos.
4º “Minueto”, Nº 78, Negro entrepelado, 543 kilos.
1º “Correcalles”, Nº 35, Negro entrepelado, 545 kilos (Victorino Martín)
2º “Matacanas”, Nº 80, Cárdeno bragado meano, 538 kilos (Victorino Martín)
sábado, 21 de noviembre de 2020
Logroño / Gómez Escorial, único trofeo de la Miurada.21/11.
Logroño, 21 de noviembre de 2020. Gira de
Reconstrucción.
Toros de Miura, bien presentados, altos, largos y con
romana. Manejable y con nobleza el alto primero; orientado y sin entrega el
complicado segundo; vencido y sin entrega el renuente tercero; reservón y de
viaje corto el cuarto.
Pepe Moral, silencio tras dos avisos y silencio tras
aviso;
Gómez Escorial, oreja y ovación tras aviso.
Entrada: cerca de 1.000 aficionados, dentro de las
restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Este fue el orden de lidia;
1º “Amapolo”, Nº 18, Cárdeno oscuro, 578 kilos.
2º “Berruga”, Nº 68, Negro entrepelado, 601 kilos.
3º “Arenero”, Nº 34, Cárdeno oscuro, 577 kilos.
4º “Rayito”, Nº 75, Negro mulato bragado meano, 593 kilos.
Sobreros:
1º “Bandolero”, Nº 56, Negro entrepelado, 562 kilos (Miura)
2º “Malvito”, Nº 9, Negro mulato, 590 kilos (Adelaida Rodríguez)
Gómez Escorial, oreja y ovación tras aviso.
1º “Amapolo”, Nº 18, Cárdeno oscuro, 578 kilos.
2º “Berruga”, Nº 68, Negro entrepelado, 601 kilos.
3º “Arenero”, Nº 34, Cárdeno oscuro, 577 kilos.
4º “Rayito”, Nº 75, Negro mulato bragado meano, 593 kilos.
1º “Bandolero”, Nº 56, Negro entrepelado, 562 kilos (Miura)
2º “Malvito”, Nº 9, Negro mulato, 590 kilos (Adelaida Rodríguez)
lunes, 16 de noviembre de 2020
domingo, 15 de noviembre de 2020
Herrera del Duque / San Román y El Rafi, suman nuevo triunfo al esportón.15/11.
Herrera del Duque. Domingo, 15 de noviembre de 2020.
Gira de Reconstrucción.
Novillos de Puerto de San Lorenzo (4º) y La Ventana
del Puerto (1,2,3), bien presentados, manejables; el 2º, Engosillo nº 19, de
pelo castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo.
Diego San Román, oreja y oreja;
El Rafi, dos orejas y oreja.
Entrada: Las
medidas sanitarias limitaban el aforo a 200 espectadores. Se guardó un minuto
de silencio y sonó después el himno nacional.
Este fue el orden de lidia:
1: No. 51, orfebre, negro
2: No. 19, engosillo, castano
3: No. 64, inspector, negro
4: No. 122, langosto, negro
Sobreros:
1: No. 40, ligantesco, negro salpicado
2: No. 40, jaquetón, castaño
El Rafi, dos orejas y oreja.
1: No. 51, orfebre, negro
2: No. 19, engosillo, castano
3: No. 64, inspector, negro
4: No. 122, langosto, negro
1: No. 40, ligantesco, negro salpicado
2: No. 40, jaquetón, castaño
Herrera del Duque / Triunfo para Diosleguarde y Montero, este último sufre cornada.15/11.
Herrera del Duque. Domingo, 15 de noviembre de 2020.
Matinal. Gira de Reconstrucción.
Novillos de El Pilar, el 2º como sobrero, bien
presentados, de buen juego en distintos grados.
Francisco Montero, oreja y dos orejas;
Manuel Diosleguarde, oreja y oreja.
Entrada: Las
medidas sanitarias limitaban el aforo a 200 espectadores. Se guardó un minuto
de silencio y sonó después el himno nacional.
Parte medico Francisco Montero: “herida inciso contusa
en cara interna del muslo izquierdo de unos 12 cm. que contunde el músculo, con
un trayecto descendente de unos 10 cm. que diseca en abanico el tejido celular
subcutáneo sin afectar vasos ni músculos”. El pronóstico es grave. Ha sido
trasladado al Hospital de Don Benito para su posterior observación.
Este fue el orden de lidia:
1: No. 72, campito, negro chorreado
2: No. 142, Ranacuajito, negro chorreado
2”: No. 95, mirillo, negro
3: No. 32, lironito, negro
4: No. 63, cigarroso, negro
Sobreros:
1: No. 95, mirillo, negro
2: No. 40, jaquetón, castano
Manuel Diosleguarde, oreja y oreja.
1: No. 72, campito, negro chorreado
2: No. 142, Ranacuajito, negro chorreado
2”: No. 95, mirillo, negro
3: No. 32, lironito, negro
4: No. 63, cigarroso, negro
1: No. 95, mirillo, negro
2: No. 40, jaquetón, castano
sábado, 14 de noviembre de 2020
Herrera del Duque / Triunfo para Rufo y González, este último sufre cornada .14/11.
Herrera del Duque, sábado 14 de noviembre de 2020.
Novillos de Luis Algarra, bien presentados, bonitos,
de preciosas hechuras y notable juego en conjunto. Humilladores, con
transmisión y calidad; manejable el cuarto.
Rafael González, oreja y dos orejas;
Tomás Rufo, oreja y oreja.
Entrada: las medidas sanitarias limitaban el aforo a
200 espectadores.
Parte Medico de Rafael Gonzalez: fue atendido de una herida por asta de toro
‘de cuatro o cinco centímetros en el tercio interno del gemelo izquierdo, que
afectaba al tejido celular subcutáneo, sin penetrar en el músculo. Además de
una herida contusa en la zona. Se ha producido a limpiar y suturar la herida.
No reviste de gravedad’, según ha confirmado Antonio Nieto, cirujano jefe de la
plaza de toros de Herrera del Duque. Rafael González abandonó la plaza de toros
sin necesidad de ser trasladado a ningún centro hospitalario.
Este fue el orden de lidia:
1: No. 34, lentejito, negro
2: No. 84, campeón, castaño
3: No. 26, olivito, burraco
4: No. 66, rabioso, burraco
Sobreros:
1: No. 40, jaquetón, castaño
2: No. 24, pachucho, castaño
A continuación la crónica de Rogelio Burnao…
Tomás Rufo, oreja y oreja.
1: No. 34, lentejito, negro
2: No. 84, campeón, castaño
3: No. 26, olivito, burraco
4: No. 66, rabioso, burraco
1: No. 40, jaquetón, castaño
2: No. 24, pachucho, castaño
miércoles, 11 de noviembre de 2020
lunes, 9 de noviembre de 2020
Estepona / Fortes triunfo en la ultima de feria.08/11.
Estepona, domingo 8 de noviembre de 2020. Gira de
Reconstrucción. Toros de Montalvo, bien presentados, de desigual juego
en conjunto. Bueno el segundo, el mejor del encierro, pronto y humillador;
deslucidos en distintos grados los tres restantes.
Daniel Luque, ovación con saludos tras leve petición y
oreja;
Fortes, oreja y oreja.
Entrada: dos tercios del aforo permitido.
Este fue el orden de lidia:
1: No. 33, telégrafo, 539 k, negro
2: No. 48, laborioso, 540 k, negro
3: No. 38, retoño, 517 k, negro
4: No. 46, hacendoso, 527 k, negro
Sobreros:
1: No. 117, lindo, 505 k, colorado
2: No. 92, regidor, 545 k, colorado
Fortes, oreja y oreja.
1: No. 33, telégrafo, 539 k, negro
2: No. 48, laborioso, 540 k, negro
3: No. 38, retoño, 517 k, negro
4: No. 46, hacendoso, 527 k, negro
1: No. 117, lindo, 505 k, colorado
2: No. 92, regidor, 545 k, colorado
A continuación la crónica de Rogelio Burnao..
Estepona / Cartagena y Galán a hombros.08/11.
Estepona (Málaga), domingo 8 de noviembre de 2020.
Gira de Reconstrucción. Matinal.
Toros, para rejones, de Fermín Bohórquez. Bien
presentados y de variado juego. Los mejores, 1º y 4º. Con más complicaciones el
2º y, especialmente, el 3º.
Andy Cartagena, dos orejas y oreja;
Sergio Galán, oreja y oreja.
Entrada: Tres cuartos del aforo permitido, cifrado en
800 personas de las 6.000 que afora el coso en condiciones normales.
Este fue el orden de lidia:
1: No. 04, rumbero, 506 k, negro
2: No. 110, tumbado, 510 k, negro
3: No. 101, ubicador, 509 k, negro
4: No. 132, bocinero, 520 k, negro
Sobreros:
1: No. 45, navarrito, 498 k, negro
2: No. 75, fogonero, 527 k, negro
Sergio Galán, oreja y oreja.
1: No. 04, rumbero, 506 k, negro
2: No. 110, tumbado, 510 k, negro
3: No. 101, ubicador, 509 k, negro
4: No. 132, bocinero, 520 k, negro
1: No. 45, navarrito, 498 k, negro
2: No. 75, fogonero, 527 k, negro
A continuación la crónica de Rogelio Burnao
Estepona / Morenito de Aranda triunfo en la I de feria.07/11.
Estepona. Sábado, 7 de noviembre de 2020. Gira de
Reconstrucción.
Toros de La Quinta, bien presentados, destacando el
juego de los dos últimos, el 3º, Peluquín, nº 31, de 520 kilos y cárdeno
bragado de pelaje, fue premiado con la vuelta al ruedo.
Morenito de Aranda, oreja y dos orejas;
Emilio de Justo, oreja y vuelta al ruedo.
Entrada: 2/3 del aforo permitido.
Este fue el orden de lidia:
1: No. 112, mielero, 501 k, cárdeno
2: No. 66, coquinero, 498 k, negro
3: No. 31, peluquín, 520 k, cárdeno
4: No. 22, ballestero, 518 k, cárdeno
Sobreros:
1: No. 91. Gozoso, 515 k, cárdeno
2: No. 77, coquetón, 519 k, cárdeno
Emilio de Justo, oreja y vuelta al ruedo.
1: No. 112, mielero, 501 k, cárdeno
2: No. 66, coquinero, 498 k, negro
3: No. 31, peluquín, 520 k, cárdeno
4: No. 22, ballestero, 518 k, cárdeno
1: No. 91. Gozoso, 515 k, cárdeno
2: No. 77, coquetón, 519 k, cárdeno
A continuación la crónica de Rogelio Burnao…
lunes, 2 de noviembre de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)