Badajoz, sábado 24 de octubre de 2020.
Toros de Zalduendo, muy serios, con edad y trapío
propio de plaza de primera, y de juego variado. Destacó el primero, que fue el
más completo, y el buen cuarto aunque le faltara clase. Se dejó el segundo, y
sirvió el sexto hasta que se rajó fruto de una lidia densa por inusual. El
deslucido quinto y el complicado tercero fueron los de menos opciones.
Antonio Ferrera como único espada, oreja, oreja,
ovación con saludos, dos orejas, silencio y oreja.
Entrada: Lleno de “No hay billetes” dentro del aforo
permitido. La plaza lució engalanada con guirnaldas de flores y con las
banderas de todas las naciones taurinas, las banderillas que se utilizaron
durante el festejo también estaban vestidas con los colores de las banderas de
los países taurinos. Se hizo el paseíllo al son del himno de Extremadura. Tras
un respetuoso minuto de silencio por las víctimas del coronavirus, se escuchó
el himno de España y vivas al Rey y a España. Los niños de la Escuela salieron
al ruedo e hicieron entrega de un recuerdo a Ferrera. Cerrada ovación del
público a Ferrera, que obligó a todos los hombres de su cuadrilla a saludar
desde el centro del ruedo.
Este fue el orden de lidia:
1º “Pueblo”, nº 189, Negro, 546 kilos.
2º “Tulipa”, nº 84, Negro burraco, 553 kilos.
3º “Primoroso”, nº 91, Negro mulato listón, 552 kilos.
4º “Utópico”, nº 18, Castaño, 565 kilos.
5º “Ofuscado”, nº 20, Negro mulato chorreado, 543 kilos.
6º “Nóbel”, nº 4, Negro mulato listón, 527 kilos.
1º “Pueblo”, nº 189, Negro, 546 kilos.
2º “Tulipa”, nº 84, Negro burraco, 553 kilos.
3º “Primoroso”, nº 91, Negro mulato listón, 552 kilos.
4º “Utópico”, nº 18, Castaño, 565 kilos.
5º “Ofuscado”, nº 20, Negro mulato chorreado, 543 kilos.
6º “Nóbel”, nº 4, Negro mulato listón, 527 kilos.