Toros de Los Cues y Montecristo (1o. y 4o.) bien presentados, entre los que destacó 5o. y 6o. por su nobleza. Pesos 490, 500, 520, 500, 530 y 525 kilos.
Rej. Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja.
Fermín Rivera, Palmas y ovación.
Antonio García "El Chihuahua", Vuelta y oreja.
El Chihuahua dio cinco vueltas al ruedo. Una después del segundo tercio de su primer enemigo y al final de la faena la segunda. La tercera después del segundo par de garapullos puestos a Pariente, el sexto de la tarde, la cuarta luego de cubrir este segundo tercio y la quinta al córtarle la oreja a Pariente.
El tendido le respondió a El Chihuahua en el primero de su lote “No te dieron la oreja, pero tienes nuestro reconocimiento”.
Brindis de El Chihuahua a Alberto Tito Basulto, más que un brindis, todo un reconociendo a su labor como empresario.
1: No. 17, cárdeno bragado corrido, 490 kilos, de Montecristo (rejones).
2: No. 24, negro entrepelado bragado, 500 kilos, de Los Cues.
3: No. 16, negro entrepelado, 520 kilos, de Los Cues.
4:. No. 73, cárdeno bragado, 500 kilos, de Montecristo (rejones).
5: No. 29, negro entrepelado, 530 kilos, de Los Cues.
6: No. 17, pariente, cárdeno oscuro, 525 kilos, de Los Cues.
Sobreros:
No. 577, 520 kilos, de Teófilo Gómez, para rejones.
No. 3, 480 kilos, de Montecristo