De tener abonada a un 70% de la plaza han dejado marchar en los últimos cuatro años a más del 50% de sus clientes. El abono de Sevilla ha bajado a guarismos nunca conocidos y este año se teme otra desbandada. El gato de Schrödinger, un extraño problema paradójico de física cuántica, nos inquietaba con lo que podía pasarle a un gato encerrado en una caja junto a un dispositivo, que resultaba letal en el 50% de las ocasiones.
Una vez transcurrida una hora, tiempo que debía durar el experimento, las opciones lógicas eran dos, o el felino estaba muerto o el gato estaba vivo.
Pero mientras no se abriese la caja, se multiplicaban las posibilidades filosóficas, matemáticas, dialécticas... Los dos estados posibles eran reales, es decir, el gato estaba vivo y muerto a la vez, o medio vivo y medio muerto.
O no sabíamos cómo estaba.
O se había muerto de viejo o... o...
Esta milonga viene al caso porque nadie sabe cuál es la situación de la empresa que regenta La Maestranza desde hace 80 años, Pagés, en la crisis de los 5T.
¿Está viva?,
¿Está Muerta?
¿Cuál será su reacción al órdago de los 5 toreros?
¿Está reunida con la Maestranza, o estará reunida con Moecklel?
¿Podrán reaccionar y confeccionar carteles atractivos esta temporada?
Interesante análisis histórico sobre la empresa taurina Pages, gestora de la plaza de toros de Sevilla ante el problema de los 5T….